Chinaski

Los caminos del Señor son inexcrutables.

Si, vale,  pero más inexcrutable es lo que a mi me lleva a escribir un post. Curiosidades de la vida.

Verán, he de confesarles que el primer libro de verdad que leí de manera voluntaria cuando era un inocente infante fue La Máquina de Follar  de Charles Bukowski. Antes había sido obligado en el colegio a leer cosas como Alicia en el País de las Maravillas, Las Leyendas de Bécquer , El Lazarillo de Tormes, Os vellos non deben namorarse de Castelao o el Follas Novas de Rosalía. Que están muy bien, pero en ellos no sale Chinaski.

Read More

corre corre corre luz10

Filípides

Se dice que fue Filípides, el corredor, el primero que usó esta expresión al anunciar la victoria de Maratón a los arcontes que estaban sentados y preocupados por el final de la batalla: ¡Alegraos, vencemos! Y al decir esto, murió, exhalando su último suspiro junto con la noticia y el saludo.

Luciano de Samósata. Contador de gestas.

Les voy a decir una cosa: a mí no me gusta correr. Hoy he corrido mi primera Maratón. Así soy yo.

Read More

fusion extrema luz10

Fusión Extrema (I)

Como les apuntaba en el post anterior, desde mi segunda visita a Berlin, soy un ferviente entusiasta del elevado placer que el consumo de cerveza aporta al cuerpo y al espíritu. Es una de mis grandes virtudes.

Recientemente, en el lugar de culto y reunión que es el Penicilino, en una charla que, por intrascendente, bien pudo cambiar el destino de la humanidad -el efecto mariposa y eso, ya saben- recordé una postal que mandé desde la Villa Saboya arrebatado por el espíritu del Rey de Extremadura.

Unos días después, retornó a mi vida el término fenomenológico. Todo encajaba. El mundo en el fondo esconde un preciso orden disfrazado de caos y entropía. Y si no ¿cómo se explican el que la cerveza sea prácticamente pan líquido?

Read More

luz10 berlin paredes texturas pedro ivan

ich bin ein berliner

Hace un tiempo les contaba en este mismo blog que no me gustaba la sopa y que, por tanto, no la comía. Nunca.

Pues verán, hoy les contaré que me pasa lo mismo con el noble y bello arte del baile. No bailo. Nunca he bailado y ya voy siendo lo suficientemente mayor como para poder decir que no bailaré -muy probablemente- en lo que me queda de vida. Al menos no de manera consciente o sin estar sometido a algún tipo de coacción irresistible…

¿Y por qué les cuento esto? pues por que hoy les voy a hablar de Berlín. Read More

torres clave luz10 16

Spain is Pain

Esta mañana solté una sonora carcajada muda en la intimidad que compartimos mi ordenador y yo antes que despunte el alba al leer un comentario en facebook en el que Sky Juc escribía «Spain is Pain». Actualmente se me antoja difícil un resumen más certero de la realidad de este país en el que a muchos nos ha tocado nacer así que decidí, con el espíritu investigador que me caracteriza, ver quién acuñó tan sublime sentencia. Al parecer el 3 de Junio de 2010 The Economist publicaba el Artículo The pain in Spain y todo pinta a que este fue el orígen.

Read More

abuela Mari luz10

In memoriam

En 1923 un dolar valía 47500 marcos alemanes. En 1923 se descubre la tumba de Tutankamón. En 1923 Einstein visita España. En 1923 en EEUU se funda la revista Time. En 1923 Hitler da un discurso, intenta un golpe de estado y acaba encarcelado. En 1923 es asesinado Pancho Villa. En 1923 Primo de Rivera da un golpe de estado y le sale bien. En 1923 se funda The Walt Disney Company. En 1923 se logra el primer vuelo en aeroplano sobre la Antártida. En 1923 se crea la Interpol. En 1923 Jorge Luis Borges publica su primer libro. En 1923 se funda la Unión Deportiva Salamanca. En 1923 se corren por primera vez las 24 horas de Le Mans. En 1923 muere Lluis Domenech i Montaner. En 1923 nacieron Lola Flores, Rainiero III de Mónaco, Ramón Valdés, Richard Attenborough, Italo Calvino, Peter Smithson, Roy Lichtenstein, María Callas y María del Carmen Tapia García. Mi abuela Mari.

Read More